Trabajó durante muchos años en Bruselas y Washington DC como corresponsal de varios medios en español. Fue, así mismo, la directora del Departamento de Comunicaciones de la CEOE en Bruselas. En la actualidad reside en Miami, donde es subdirectora de la revista Nexos, de la compañía American Airlines.
Fue muy amable al interrumpir sus quehaceres de la moderna super-mujer, para responder a mis preguntas.
- Rosana, muchas personas quieren escribir un libro, pero no todas lo
hacen. ¿Por qué?
Porque todo el mundo
sueña, pero sólo unos pocos logran concentrar el esfuerzo suficiente para
realizar sus sueños. Yo a mis sueños los llamo “proyectos”, que son únicamente,
sueños con calendario. Ayuda en la consecución de tus objetivos el establecer
los sueños en un calendario temporal. Los sueños son muy bonitos pero requieren
una gran voluntad y renunciar a otras cosas para cumplirlos.
- ¿Cuál ha sido el proceso de creación de la novela?
Nelson Montero, el
detective protagonista de la novela, comenzó siendo un personaje secundario en
otra novela anterior (sin publicar), pero se fue haciendo tan grande cuando se
creó, que no tuve más remedio que escribirle una novela para él solo. Aparte de
eso, es inexplicable el proceso creativo. Es un Big Bang en el que los átomos
flotan en la nada, sin orden ni concierto, y de repente, una chispa eléctrica
los recombina y surge el segundo de la inspiración. Luego vienen el resto de
los segundos de la “transpiración”, frente a una pantalla en blanco por horas,
días y meses.
- ¿Qué sentiste al ver tu novela publicada?
Cuando recibí el
primer libro en papel fue, casi, como ver nacer a uno de mis tres hijos. Lo
miraba, lo acariciaba, lo olía, lo volvía a mirar…¿Y esto tan bello lo he
creado yo?
- Muchos escritores piensan que en cuanto logren publicar serán felices y
se acabarán sus problemas. ¿Es así?
La máxima felicidad
está en el camino que te lleva a publicar o a conseguir cualquier otro
objetivo. Lo bonito es la carrera, no la meta. Está muy bien ganar. Pero si se
llega el segundo o el tercero, da igual. La carrera fue emocionante y luchaste
por ser el primero. Ahora, hay una nueva meta (en mi caso, publicar la
siguiente novela) y esperanzas de ser el primero de nuevo. No baso mi felicidad
en “llegar” sino en “correr”.
- "Véndenos" en un párrafo tu novela. ¿Por qué tenemos que leerla
y regalarla a nuestros amigos estas navidades?
Porque Nelson Montero
es un personaje nuevo en la literatura, un detective hispano en Miami bravo e
insólito, con mucho misterio, pero también humor. Es una novela de intriga que
te obliga a seguir leyendo para descubrir la siguiente pista. A la vez es muy
humana, con sus ironías, sus risas, sus amores y desamores, malentendidos, amigos y enemigos.
Aunque la trama se desarrolle en Miami y México, el sentir de sus personajes es
universal.
- ¿Es difícil ser escritora y combinarlo con el trabajo y la familia?
¿Crees que los hombres tienen la misma capacidad que nosotras de hacer
muchísimas cosas diferentes al cabo del día?
Es difícil si quieres
hacerlo todo bien y hay que priorizar. Los hijos son lo primero. En mi caso,
retrasé el convertirme en escritora hasta ahora que mis hijos ya están crecidos
y encaminados. Ahí estaba mi sueño, simplemente aparcado, nunca olvidado. Una
vez sacado del cajón, le di todas mis fuerzas. No creo que los hombres, en
general, sean capaces de hacer tantas cosas a la vez. De todas maneras, por muy
cansado que sea compatibilizarlo todo, son facetas muy enriquecedoras. En mi
opinión, ellos se lo pierden.
- ¿Qué te inspira?
Realmente todo. Cuando tienes en mente escribir una
novela y te metes de cabeza en ella, lo que observas es totalmente distinto a
lo que verías si no estuvieses escribiendo. Todo lo miras como posible
argumento, personaje, diálogo. Estás tan absorta en ello que cualquier detalle
lo analizas subconscientemente y lo absorbes. Luego igual se plasma o no. O se
mezcla de una manera u otra con otra cosa.
- ¿Cómo definirías tu
estilo?
Muy coloquial, con mucho diálogo, con vocabulario
real, de verdad, con humor, ternura y una gota de cinismo. Creo que tengo gran
influencia de mi padre que, desgraciadamente murió bien joven. Me hubiese
encantado que hoy estuviese aquí. Y sin embargo, a pesar de haberlo disfrutado
poco, recuerdo como si fuesen ayer las historias inverosímiles que relataba.
Nunca escribió, pero las anécdotas que contaba y cómo las narraba eran muy al
estilo de Nelson Montero.
SINOPSIS DE LA NOVELA VOLVER
A MORIR
CA Press-Penguin (2011)

Una
novela exquisita, llena de misterio, suspenso y humor. ¡Rosana Ubanell es una
revelación! -- Andres Oppenheimer, autor del bestseller "Basta de
Historias" y columnista de The Miami
Herald.
Cómprala en Amazon
España.
Cómprala en Amazon
USA.
Si
te gusta este blog, sígueme en Facebook o Twitter. Lorraine C. Ladish es autora de 17
libros, y una experta mamá latina. Desde
Diciembre de 2011, es editora jefe de la sección MUJER VOXXI en www.voxxi.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario